A los 88 años falleció esta tarde Julio César Sánchez Padilla. El presidente de AHIFU, Atilio Garrido, procedía a subir en su columna de este sitio web de la institución, la carta abierta que escribió sobre el extinto cuando cumplió 82 años. En el entendido que la figura de Sánchez Padilla representa un mojón histórico dentro del periodismo deportivo oral y televisivo y luego de analizar el texto del artículo, la Comisión Directiva de AHIFU reunida en forma virtual con la presencia de Luis Prats, Cr. Juan J. Melos, Sergio Gorzy, Luis Inzaurralde, Dr. Hernán Navascues, Dr. Alfredo Etchandy, Dr. Mario Romano, Pablo Aguirre y José Mario Rasso, resolvió que la misma se coloque como despedida institucional de la Asociación de Historiadores e Investigadores del Fútbol Uruguayo en el lugar principal de la página. El Dr. Manuel Paredes y Daniel Rosa no pudieron ser localizados telefónicamente descontándose su aprobación.
Seguir leyendo…Autor: AHIFU
Lunes 15 de agosto de 1910 / ¡Hace hoy 110 años nació la leyenda de la camiseta celeste!

Autor: Atilio Garrido
El jueves 19 de setiembre de 1907 en la reunión de la Liga Uruguaya de Football realizada en la sede de la calle Zabala n.º 61, con la presencia de “Clulow, Echeverry, Peyrou, Mibelli, Silva y Antuña, Aphesteguy, Allende, T. Lewis, Penco y los nuevos delegados del Club Nacional de Football don Juan Carlos Cordero y Jorge A. Ballestero […] Se entra á la elección de presidente y se elige al señor Héctor Gómez, habiendo tenido dos votos el señor Clulow”.[1] Los asistentes representaban a los seis clubes que integraban la primera división: CURCC de la Villa Peñarol, Intrépido, Montevideo, Nacional, River Plate y Wanderers. Con cuatro votos a favor el nuevo conductor de la Liga tenía 27 años de edad. Nacido el 13 de julio de 1880 en Dolores, departamento de Soriano, Héctor R. Gómez se convirtió en el presidente más joven de la historia de nuestro fútbol.
Seguir leyendo…Rumbo al centenario, la génesis que llevó a la disputa de la primera Copa del Mundo de la FIFA 1930
Aníbal Ciocca campeón de América rojo y celeste

Escribe: Juan J. Melos
El 23 de Junio de 1912 nació en la zona de Jacinto Vera de Montevideo, el primer “Príncipe” de la historia del fútbol uruguayo: Aníbal Ciocca.
Origen de grandes campeones, el barrio acunó sus primeros “picados”, en aquellos espacios inmensos que el Montevideo de entonces le ofrecía generosamente a los muchachos para que lucieran sus habilidades y mostraran su pasión por el rey de los deportes.
Seguir leyendo…El mensaje de adiós de nuestro socio José Carlos Domínguez

Transcurrían setenta y cuatro años de vida. Una vida que se cerró de golpe, abruptamente, con la incontenible fuerza con que sopla el viento de la muerte cuando resuelve clausurar la existencia con el estallido del corazón. Un corazón que resistió cientos de batallas. Porque para José Carlos el tránsito terrenal fue, precisamente, una continua sucesión de batallas en defensa de ideales, sueños e ilusiones quiméricas por las que él peleaba para transformar en realidades.
Seguir leyendo…Homenaje Campeones Sudamericanos 1959
Homenaje Campeones Sudamericanos 1956
Homenaje Roberto Chery
Homenaje Cannes 1979
Autores
EDUARDO GUTIÉRREZ CORTINAS
Nació en Trinidad el 28 de febrero de 1926 y murió en Montevideo el 16 de enero de 2010. Bachiller en Derecho y Ciencias Sociales, técnico en comunicación titulado en la Universidad de la República, periodista deportivo, estadígrafo e historiador de larga trayectoria, trabajo en las redacciones de Deporte (1950), La Mañana (1954), Todo Sport (1967), Ayudante de la dirección y autor de varios fascículos en la colección Cien años de fútbol (1969), Deportes (1970), Mundocolor (1973), Sport Ilustrado (1976), Goles de Buenos Aires (1978), El Diario (1981-1988), Ultimas Noticias (1988-1998) y en tenfieldigital.com desde su fundación (2001) hasta el fallecimiento del protagonista. Dirigió junto a Atilio Garrido la Escuela de Periodismo Deportivo de Ultimas Noticias (1992 y 1993) de donde surgieron una gran mayoría de las actuales primeras figuras del periodismo deportivo de Uruguay. Integró en 1999 la International Federation of Football Histdory and Statistics (IFFHS) con sede en Wiesbaden, Alemania. Es el autor de los siguientes libros:
Seguir leyendo…