
Allá lejos en Londres
Los buques del Reino Unido que exportaron la Revolución Industrial por el mundo llevaron a cada puerto los deportes modernos que nacieron en sus islas. El cricket era el predilecto, considerado deporte nacional desde fines del siglo XVIII. Seguía el football rugby en orden de importancia y captación de cultores. El paso del tiempo fue transformando a este deporte en un juego demasiado violento, provocando lesiones de importancia y fracturas de extremidades.
El 26 de octubre de 1863, representantes de once instituciones de football rugby se reunieron en Fremason’s Tavern, en Great Queens Street de Londres. Preocupados por el grado de dureza mencionado escribieron nuevas reglas que disminuían la brutalidad del juego. Lo llamaron football association uniéndose en un organismo que identificaron con las dos primer letras del nuevo deporte. Así surgió la FA, sin incluir el nombre del Estado (Inglaterra) donde se creó.
Con sus particularidades propias los ingleses no se sólo se sintieron los dueños del juego que crearon. Lo siguen siendo. Todas las 211 asociaciones afiliadas actualmente a la FIFA, llevan el nombre del país. Con una excepción: la FA.
Seguir leyendo…