
El Saint Andrew’s Scots School se fundó el 1.º de setiembre de 1838 por inmigrantes escoceses que arribaron a Buenos Aires el 22 de mayo de 1825. Se transformó con el paso de los años en el colegio de origen escocés más antiguo de América del Sur. Comenzó a funcionar como escuela mixta de varones y mujeres, en la iglesia presbiteriana de la calle Piedras 55. Luego se trasladó a Ituzaingó 1026, en el barrio de Constitución. El personal docente se constituyó con profesores que llegaron especialmente contratados desde Escocia. Obviamente que impartían a los alumnos los métodos de enseñanza que se aplicaban en las islas británicas.
A partir de la quinta década del siglo XIX, cuando se desarrolló en el Reino Unido la corriente de pensamiento de Thomas Arnold sobre la importancia de los deportes como complemento de la instrucción normal, la misma se trasladó a los colegios británicos existentes en Buenos Aires. Se puso de moda la concepción de que los deportes –cricket, rugby y football associatión-, practicados con las nuevas reglas que fueron disminuyendo la gran violencia con que antiguamente se desarrollaban, eran un medio hacia la solidaridad, camaradería, buena educación social que aspiraba a la perfección del cuerpo y el espíritu.
Seguir leyendo…